EL COLOR EN LA COCINA

By Unknown - 16:49:00

El color en la cocina, obedece a múltiples aspectos del diseño. Entre ellos hayamos la percepción de limpieza del sitio, así como la luminosidad de este mismo, la tonalidad de las cubiertas y áreas de preparación y el reflejo que provoquen estos en los acabados. La paleta cromática que se elija debe reflejar un grado de confort adecuado para el usuario. Otro punto indispensable es la iluminación, es importante no restarle luz a las áreas de trabajo ya que son fundamentales para toda cocina funcional, así como dotar a esta zona de la mejor estética posible, considerando sus dimensiones, su forma y su funcionalidad, (lo recalco ya que en verdad este es un punto focal para cualquier cocina, FUNCIONALIDAD).

Actualmente existe la tendencia a no introducir demasiadas tonalidades en la composición decorativa de la cocina o incluso a limitarla a una gama, que generalmente se mezclan con los matices naturales de los materiales de construcción, lo que hoy en día buscamos es crear un ambiente mas neutro en este tipo de áreas, dado que la cocina suele ser colorida por si misma. Sin embargo, es necesario analizar bien en donde ajusta colocar el punto de color, algunas veces lo mejor es que sea en los gabinetes de los muebles, otras en los muros o en el piso, descartando por lo general los techos coloridos. 




En este caso, el blanco es el color más provechoso para un espacio estrecho y largo, pues aumenta la impresión de amplitud. 

Las cocinas blancas dan la impresión de pulcritud y serenidad, propiedades esenciales en esta área.  

El mobiliario de lineas puras y simples en color blanco evoca un ambiente contemporáneo. 










Una alternativa equilibrada se deriva de combinar el anaranjado destellante y el blanco puro en los muebles.

El anaranjado es perfecto para dotar de vitalidad y personalidad a una cocina.


  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios