El diseño Interior debe ser flexible y como Arquitectos o D.I debemos adaptarnos a las diferentes circunstancias de cada proyecto, siempre buscando potenciar el espacio intervenido.
Actualmente el mercado inmobilario ofrece grandes fraccionamiento y privadas de bajo metraje cuadrado de construcción y me he topado con clientes que desean diseñar sus interiores pero que no tienen idea de que hacer debido a los espacios tan reducidos, es ahi cuando la creatividad del Arquitecto o D.I debe tomar lugar, buscando jugar un poco con los espacios, haciendo que aparenten mayor amplitud.
Actualmente el mercado inmobilario ofrece grandes fraccionamiento y privadas de bajo metraje cuadrado de construcción y me he topado con clientes que desean diseñar sus interiores pero que no tienen idea de que hacer debido a los espacios tan reducidos, es ahi cuando la creatividad del Arquitecto o D.I debe tomar lugar, buscando jugar un poco con los espacios, haciendo que aparenten mayor amplitud.
Por ejemplo, en la mayoría de las casas de fraccionamiento la sala - comedor - cocina, se encuentran en un mismo espacio y lo único que marca la transición entre cada uno son los materiales, este tipo de distribución debemos usarla a nuestro favor ya que lo ultimo que buscamos en áreas tan pequeñas es crear muros o espacios divididos, por que esto solo provocaría que el espacio se sienta aun mas pequeño de lo que es.
Ejemplo: Espacios abiertos
Recuerda que lo único que necesitas para crear ambientes o dividir espacios es mobiliario y vegetación, trata siempre de que este sea bajo para tener una visual abierta de toda el área y crear continuidad, por ejemplo, en casas de este tipo tener un comedor con sillas de respaldo alto con un techo bajo nos puede transmitir la sensación de estar fuera de escala, cuando en realidad con solo cambiar la altura de las sillas volvemos a tener apertura.
Otro tema importante es la cocina, en casas pequeñas debemos de identificar los muros libres y crear muebles completos que nos permitan tener organizado tanto utensilios de cocina como la despensa del hogar, es importante en las cocinas tener todo a puerta cerrada y mas si tienes vista desde la sala comedor es mas estético de este modo, por que genera sensación de orden y limpieza por supuesto no olvides añadirle identidad con alguna lampara colgante en el área de barra y un par de periqueras, complementando con esto tu cocina puede pasar de verse simple a verse con estilo.
En una ocasión por ejemplo, me tope con un cliente que no encontraba como amueblar su sala ya que era tan pequeña que terminaba por achocarse con el comedor y literal solo había espacio para un loveseat, cuando te topas con espacios tan reducidos es importante pensar en la versatilidad que tiene el mobiliario a escoger, en el caso de mi cliente le recomendé emplear un loveseat en tela de un color brillante y divertido acompañado con cojines decorativos con colores mas serios pero con estampado y solo agregamos un par de taburetes con grapa de madera, así en alguna reunión la grapa nos puede servir de mesa de centro para colocar un par de copas y los taburetes los separamos y podemos crear asientos individuales para nuestros invitados y cuando estemos solos en casa podamos volver a compactar el área de sala.
Cual quiera que sea la situación los colores de muros, telas y carpintería deben generar amplitud, te puedo recomendar un estilo que esta en super tendencia y que en lo particular me encanta es el estilo Nórdico éste, maneja un lenguaje monocromático en colores blancos, grises, palo de rosa y toques de negro, estos ambientes son ideales para casas pequeñas ya que la blancura que transmiten nos permite sentir el espacio mucho mayor de lo que en realidad es y con apoyo de vegetación crear vida en el interior.
Ejemplo : Cocina pequeña
En una ocasión por ejemplo, me tope con un cliente que no encontraba como amueblar su sala ya que era tan pequeña que terminaba por achocarse con el comedor y literal solo había espacio para un loveseat, cuando te topas con espacios tan reducidos es importante pensar en la versatilidad que tiene el mobiliario a escoger, en el caso de mi cliente le recomendé emplear un loveseat en tela de un color brillante y divertido acompañado con cojines decorativos con colores mas serios pero con estampado y solo agregamos un par de taburetes con grapa de madera, así en alguna reunión la grapa nos puede servir de mesa de centro para colocar un par de copas y los taburetes los separamos y podemos crear asientos individuales para nuestros invitados y cuando estemos solos en casa podamos volver a compactar el área de sala.
Ejemplo: Mobiliario Sala pequeña
Cual quiera que sea la situación los colores de muros, telas y carpintería deben generar amplitud, te puedo recomendar un estilo que esta en super tendencia y que en lo particular me encanta es el estilo Nórdico éste, maneja un lenguaje monocromático en colores blancos, grises, palo de rosa y toques de negro, estos ambientes son ideales para casas pequeñas ya que la blancura que transmiten nos permite sentir el espacio mucho mayor de lo que en realidad es y con apoyo de vegetación crear vida en el interior.
Ejemplo: Estilo Nordico
0 comentarios