Hoy en día mas y mas personas buscan independizarse y un paso importante es establecer tu oficina y/o lugar de trabajo, para ello es importante transmitir un ambiente serio y profesional, sea del tamaño que sea la oficina, la primera impresión cuenta mucho cuando de negocios se trata.
Existen muchas empresas especializadas en mobiliario de oficina y algo a considerar es el tipo de mobiliario a escoger, debes tener en cuenta que sea mobiliario modular, esto quiere decir que sea versátil y que pueda complementarse y usarse a futuro, cuando la oficina crezca.
Imagen de Internet
Primero que nada escoger el escritorio ideal, una oficina para una sola persona requiere un escritorio lo bastante grande como para que quepa el equipo de trabajo con respecto al giro, ademas de sillería de acuerdo a su estatus, es decir una silla de trabajo debe ser cómoda ya que por lo general son ocho horas de trabajo las que pasaras ahi. Las sillas de visitantes por el contrario deben ser mas que nada estéticas, puesto que esto le dará un toque personal de estilo y diseño al espacio, aunque es importante que también sea cómoda, no lo mas importante claro ya que las reuniones de trabajo por lo general son cortas y el visitante o cliente no pasara tanto tiempo sentado.
Imagen de Internet
En el caso de los espacios compartidos de oficinas, lo que debes tomar en cuenta es que son espacios comunes y que no se deben cerrar las vistas para no transmitir un ambiente pequeño o cerrados, para ellos te recomiendo las divisiones con mamparas de mediana altura. En caso de que lo que busques un área de trabajo grupal, lo ideal son mesas grande de trabajo en equipo, donde cada uno tenga su lugar de trabajo pero reunidos en una misma área para colaborar. Este tipo de distribución es super eficiente dado que si requieres un poco de privacidad existen separadores de mesas, estas las puedes colocar según el modo de trabajo de cada área.
Imagen de Internet
Algunas oficinas suelen inclinarse por mobiliario insípido y es algo difícil a la hora de crear un ambiente de trabajo creativo, para ellos siempre es pertinente combinar diferentes marcas, añadiéndole color al ambiente con mobiliario de marcas de mayor renombre y de este modo no sobrepasar el presupuesto estimado. Cuando trates de combinar marcas debes tomar en cuenta que la combinación siga una gama básica de tonos neutros y lo único que marque una diferencia sea un color o material especifico que sea contrastante o de apoyo.
Como debes saber un tema a resolver es el cableado de equipo eléctrico, este debe estar oculto o bien organizado para que no se perciba desorden en los espacios de trabajo. Estos temas han sido ya solucionados por los fabricantes de mobiliario especialistas en oficinas, lo único que debes considerar a la hora de elegir el mueble es que tenga esta opción.
Por lo generar una oficina inicial no suele contar con una sala de juntas en forma, pero si se debe designar una espacio para cualquier tipo de reunión ya sea formal o informal. Recuerda que la impresión que tus clientes reciben por lo general viene de la recepción o de la sala de juntas. Ya que es la carta de presentación.
Imagen de Internet
Cuando una sala de juntas es pequeña, lo recomendable es una mesa redonda debido a que este tipo de mesas propician el trabajo en equipo y la igualdad de opiniones de los participantes. Por el contrario cuando una sala de juntas es a mayor escala, esta se prefiere rectangular donde todos los participantes se sientan con el mismo derecho a participar, en este caso la mesa es el centro de atención y controla la manera en que los participantes se organizan. Las sillas deben ser cómodas durante al menos una hora, mientras que las de los moderadores deberán ser mas grandes para determinar su estatus. Para algunas compañías no es preciso que las salas de juntas tenga separaciones visuales o acústicas, sino solo una definición clara del espacio.