RECUBRIMIENTOS NUESTROS ALIADOS "LA MADERA"
By Unknown - 18:05:00
El Diseño Interior se complementa de acabados y es que cuando un espacio no transmite lo que debería siempre nos podemos apoyar de recubrimientos para realzarlo, existen muchos acabados para transmitir diferentes atmósferas, frías, cálidas, industriales, vintage, etc;
Pero hoy hablaremos de mi favorita "La Madera", para ambientes cálidos siempre podemos contar con este recubrimiento debido a que van muy bien en cualquier tipo de diseño y se puede proponer tanto para pisos, muros como en algunos casos plafones o losas dependiendo de la construcción de la edificación.
Algunas maderas que podemos utilizar para recubrimientos son madera de arce, madera de cerezo, madera de fresno, madera de nogal, madera de roble. Estas maderas por sus propiedades son dóciles y duraderas como recubrimientos para interiores.
Últimamente he utilizado en algunos proyectos recubrimientos con madera de encino y por su tonalidad crea un ambiente mucho mas fresco, ademas de que su veteado es hermoso, el color es combinable con colores vivos. Te recomiendo que cuando utilices este tipo de maderas, busques siempre sacar el mayor provecho posible a su color y veteado tratándolo siempre de resaltar, vale mucho la pena ya que da vitalidad al espacio con solo aplicarlo, recuerda siempre colocar iluminación de acento para darle mayor énfasis al acabado, que por si solo se luce pero con un poco de iluminación puedes crear un remate visual impactante.
Fotografía: Arq. Manuel Cambranis
Obra: Remodex
Arquitectos: Adriana Pérez / Marcos Valle
En esta misma obra se utilizo el recubrimiento de "Laminado Vinilico" aplicado en plafon, este acabado no es madera natural sino plástico como su nombre lo dice (vinilico) y existen muchos tonos y veteados en el mercado y así como la madera es posible aplicarlo en pisos, muros o plafones, el acabado es muy similar al natural. Y entre las ventajas que tiene es que es mucho mas económico que recubrir con madera natural, al ser vinilico y dado que es bastante ligero se recomienda para recubrir losas o plafones ya existentes (cuando no conoces a la perfección como fue construido el espacio a remodelar), que en nuestro caso fue la razón por la que la colocamos. En el edificio que se remodelo se trato de rescatar en la mayoría de lo posible la estructura, muros y plafones con los que contaba el edificio y para ello este acabado nos ayudo.
Fotografía: Arq. Manuel Cambranis
Obra: Remodex
Arquitectos: Adriana Pérez / Marcos Valle
Actualmente este acabado ya viene con texturizado, así que puedes sentirse el veteado y no esta únicamente plasmado. Este tipo de recubrimiento vinilico es fácil de aplicar y no necesita mantenimiento, se puede limpiar con liquido para madera, cuando se aplica en piso se puede trapear en seco, es importarte informarte sobre el grosor ideal para el área ya que no es el mismo grosor aplicado para muro, para plafon como para piso, por ejemplo en áreas de mucho trafico como los pisos de restaurantes el grosor recomendado es de 3mm.
En lo particular y si es presupuesto lo permite prefiero utilizar madera natural ya que el olor particular de la madera me encanta.
0 comentarios