Hace un par de semanas, tome un curso super interesante llamado "Home Staging" decorar para
vender y es que no nos damos cuenta pero existen muchas opciones para los diseñadores y este es solo una mas de ellas, pero si aun te preguntas de que se trata?... en este post te explico mas del tema.
Sabias que la decisión de comprar una vivienda, se toma en los primeros 90 segundos?, es por ello que muchas veces tarda tanto en venderse un inmueble y nos preguntamos, que es lo que no estamos haciendo bien?, pues la respuesta es tan simple como, - no la estas mostrando como deberías es por eso que el Home Stager es tu mejor aliado.
El Home Staging es una técnica de marketing inmobiliario creado por Barb Schwarz en 1972, en Estados Unidos. Consiste en preparar los inmuebles para su comercialización. Su objetivo es neutralizar estéticamente el inmueble a fin de hacerlo más atractivo para potenciales compradores o inquilinos.
Lo primero, es analizar la casa, oficina, etc, que este en venta o renta, enfocándonos en los primeros detalles que nos saltan a la vista. En ese instante puedes sugerir soluciones al cliente explicándole la forma en la que cambiará la percepción de sus posibles compradores, ya que es importante pensar en la comodidad de quienes visitaran el inmueble y en como venderla.
Para ello te puedes apoyar en la utilización de música ambiental, aromas neutros, el Home Staging se enfoca en los gustos generales de los posibles compradores. Es una parte fundamental de la venta, más no el todo puesto que deberá complementarse con una buena toma fotográfica.
Muchas veces el cliente aun habita en la casa en venta y es necesario hacer un inventario del mobiliario con que cuentan para elegir los que estén en buen estado, así como no exhibir los artículos personales para despersonalizar los espacios y de este modo evitar transmitir al posible comprador sensación de incomodidad y mejorar los ambientes en cada espacio, a fin de resaltar lo mejor de la casa.
Para después solo complementar con detalles de ambientación y decoración para ello, debemos ser capaces de identificar el estilo de la casa, para que toda la decoración vaya acorde a ella y de esta forma poder resaltar los detalles arquitectónicos del espacio sacándole el mayor provecho posible.
Cuando la casa esta completamente vacía no basta con que este en buen estado o recién terminada para poder venderla, ya que es importante y resulta mas efectivo montar una puesta en escena para que el posible comprador pueda visualizarse en esa casa, para ello requerimos de amueblar los espacios y esto lo logramos de diferentes formas:
1.- Podemos rentar el mobiliario, existen empresas o sociedades con mueblerías (si esta información te interesa puedes ingresar al link que te dejo aquí y conocer mi tienda, en la que contamos con este servicio REMODEX ) quienes te rentan el mobiliario que necesites para montar los espacios por un tiempo de 3 meses, en el que te comprometes a tener el mobiliario y la decoración en optimas condiciones. Solo requerimos de mobiliario básico para crear un ambiente neutro en el que cualquier interesado puede visualizarse viviendo ahi.
ejemplo de mobiliario basico
2.- Tambien podemos apoyarnos de mobiliario de cartón, el mobiliario de cartón consta de simular con cajas de cartón mobiliario que den la apariencia de espacios completos, la idea puede parecer extraña pero el resultado es sorprendente, recuerda que como Home Steger debemos ser muy creativo y minimizar al máximo la inversión del cliente.
ejemplo de mobiliario hecho de cartón
Sin duda alguna una forma eficaz de vender inmuebles, en un menor tiempo con una mínima inversión, recuerda siempre asesorarte de profesionales en el tema, y no olvides dejarme tus comentarios abajo sobre tus dudas, inquietudes y mas ideas para abordar.