En este post te iré describiendo los pasos básicos para la planificación, el trazo y el diseño a considerar en cualquier proyecto, por supuesto que una vez dominado el tema hay puntos que se pueden saltar e ir sintetizando para agilizar el proceso de diseño, pero si te estás adentrando seguro este post te será de gran ayuda.
Para cualquier tipo de diseño interior es importante considerar el contexto arquitectónico del edificio en el que se desarrollará el proyecto, seguido de eso identificar los elementos interiores a resaltar.
Pero primero que nada un poco de inspiracion!!!
Este vídeo nos muestra un paisaje urbano surrealista, con volumnes interiores muy sutiles, de lineas rectas, pero sobretodo el uso del color como elemento principal.
Para cualquier tipo de diseño interior es importante considerar el contexto arquitectónico del edificio en el que se desarrollará el proyecto, seguido de eso identificar los elementos interiores a resaltar.
- Primero es necesario definir el problema de diseño; identificando las necesidades del cliente, los requisitos funcionales y el estilo estético.
- Otro punto importante es el desarrollo del concepto, algunos tips que te pueden ayudar en este paso es crear una lluvia de ideas, desarrollar un borrador del concepto o desarrollar diseños esquemáticos.
- Recuerda que siempre es importante comparar alternativas, es decir no casarnos con la primera idea que nos venga a la mente, mas bien buscar mas de una solución y comprar lo que nos gusta de cada uno para lograr ser mas objetivos.
- A mi consideración este siguiente punto es de los mas divertidos, la toma de decisión del diseño, es el momento de dibujar los planos preliminares, dibujos a escala, presentar e incorporar detalles importantes como ventanas, muros, desniveles etc., así mismo realizar la selección preliminar de materiales entre los que están los colores y acabados, escogiendo las pruebas de materiales.
- Finalmente preparar una presentación para el cliente ordenando todo este proceso de diseño para que entienda de donde surgen las ideas y por que se llego a ese planteamiento final.
En lo personal como parte de la presentación suelo entregar un "moodboar", que en el mundo del Diseño Interior hace referencia a una carpeta o charola de inspiracion donde colocamos los materiales a combinar para ver como se relacionan en un espacio, entender si logran integrarse y así saber si el diseño sera un éxito. Podemos agregar a nuestro moodboar desde, mobiliario ya sea en imágenes, hasta los materiales que se desean implementar en los espacios ya sea para muros, plafones, pisos, en los mismo mobiliarios hasta el tipo de iluminación que se desea para cada área, en algunas ocaciones dependiendo del proyecto hasta el objeto decorativo, cuadro o tipos de flores y decoración pensada para el área.
ejemplo de moodboard